sábado, 27 de febrero de 2016

Nudo de Paramillo

Nudo de Paramillo
 Está ubicado en la cordillera central de los Andes en Colombia. De este accidente geográfico nace la serranía de Abibe(departamentos de Antioquia y Córdoba), San Jerónimo(cuencas de los ríos San jorge y Sinú) y la de Ayapel(Departamentos de Antioquia y Córdoba).



Extensión: El Parque tiene una extensión de 460.000 hectáreas. Comprende el norte del departamento de Antioquia y el sur del departamento de Córdoba.

Ecosistemas:En la parte alta de la cuenca del Sinú se presenta una amplia distribución de metros sobre el nivel del mar(125-3.960 msnm) que genera diversidad de pisos térmicos, haciendo posible la existencia  de ecosistemas estratégicos tales como páramo, planos inundables, acompañados por bosques húmedos tropicales, subandinos y andinos nublados.
Temperatura:La temperatura media es de unos 27°C en las menores elevaciones del parque y de unos3°C en la Cima del Paramillo.
Oso de anteojos
Fauna:Entre las especies destacadas de fauna que han sido registradas figuran el oso de anteojos, el león colorado, la danta, el tigre mariposo, el tigre pintamenuda, la marimonda, el mico capuchino, el mico tití, el venado sin cuernos, el venado racimo, el caimán agujo, el águila arpía, guacamayas y especies de peces como la dorada, el rubio, el bagre pintado y el bocachico.
Flora:En cuanto a la flora, se han registrado especies como el laurel, el balaustre, el cedro, el comino, el roble de tierra fría, el carbonero, el abarco, el mazábalo, la ceiba tolúa, el amargo, la caoba, el brazilete, el nazareno el y bálsamo, entre otros


A pesar de ser una atracción turística y tener una diversidad de fauna y flora, no se ha salvado del conflicto de colombia pues noticias como esta " El nudo de Paramillo en donde bandas como los ‘Urabeños’ están llenando de trampas mortales una reserva natural que atraviesa los departamentos de Córdoba y Antioquia." no dejan de rondar la región, y aunque las autoridades se han manifestado se ha perdido respeto tanto por el conflicto armado como por la siembra de cultivo ilícitos- EL MUNDO. 


Fuentes: EL MUNDO

https://patrimonionatural8vo.wordpress.com/reservas-y-parques-2/parque-nacional-natural-paramillo/#


lunes, 22 de febrero de 2016

Norte Antioqueño. Riqueza en cultura


El Norte antioqueño es la región que se destaca por su alta producción de leche en el departamento.
Es una gran opción turística, ya que tiene alternativas religiosa, pesqueras, agroturísticas y gastronómicas.

Tiene un entretenido circuito turístico. Saliendo desde Medellín por la carretera al mar y tomando la vía a San Pedro se pueden visitar los municipios de San Pedro de los Milagros, Belmira, Entrerríos, Santa Rosa de Osos, Angostura y regresar por el norte del Valle de Aburrá.
Esta ruta es conocida como "la ruta de la leche", en este circuito se puede disfrutar de clima frío y temblado, donde el principal atractivo es el agroturismo alrededor de la producción lechera.

En el interior del templo de San Pedro de los Milagros se encuentra el Cristo de los milagros, el cual es muy venerado por los fieles.
También hay piezas de alto valor artístico como la Piedad, la cual es considerada una de las mejoras réplicas que existen en la obra de Miguel Ángel.
Santa Rosa de Osos también cuenta con templos, capillas y monumentos que dan cuenta de su vocación católica. Entre ellas se destaca la capilla de la sagrada familia, conocida como la "pequeña capilla sixtina" por las bellas pinturas que tiene en el techo.

Señor de los Milagros (San Pedro de los Milagros).jpg



Actividades para los turistas:
-Visitar las fincas productoras de leche, y hacer recorridos que permiten el reconocimiento de los procesos de elaboración de leche.
-Aqui se pueden hacer vistas religiosas.
En el municipio de Angostura se puede visitar el museo del padre Marianito, que posee artículos recopilados durante el proceso de beatificación como el ataúd y la lápida con las que fue enterrado inicialmente, entre otros.
Padre Marianito (primer beato colombiano al cual sus seguidores atribuyen poderes de sanación de enfermos y múltiples milagros)
-En Belmira y Entrerríos hay atractivo donde se puede realizar turismo ecológico.
*Practicar pesca deportiva de la trrucha arcoiris en ríos, embalses y estanques.
*En el páramo de Belmira se encuentra un tesoro para los amantes de la naturaleza, donde hay escenarios hermosos y fauna exhuberante, en donde es posible realizar caminatas y deportes al aire libre.

Resultado de imagen para hospital san pedro de los milagros